Cada septiembre, nos reunimos para Semana de Prevención del Suicidio—un momento para crear conciencia, apoyar a las personas afectadas por el suicidio y abogar por recursos de salud mental más sólidos. En el centro de esta semana está Día Mundial de la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre, un recordatorio mundial de que el suicidio se puede prevenir y que la esperanza, la conexión y el apoyo pueden salvar vidas.
Por qué es importante la prevención del suicidio
El suicidio es una de las principales causas de muerte, pero a menudo se malinterpreta. Detrás de cada estadística hay una persona que se sintió abrumada por el dolor, la desesperanza o la desconexión. Muchas personas que tienen pensamientos suicidas también viven con afecciones de salud mental no tratadas o no tratadas correctamente, como la depresión, la ansiedad, los traumatismos o el consumo de sustancias.
Es por eso que la salud mental y la prevención del suicidio deben ir de la mano. Cuando las personas tienen acceso al apoyo adecuado, pueden encontrar el camino de vuelta a la esperanza.
Rompiendo el silencio
Una de las mayores barreras para la prevención del suicidio es estigma. Con demasiada frecuencia, las personas sufren en silencio, por temor a ser juzgadas o malinterpretadas. La Semana de Prevención del Suicidio nos desafía a romper ese silencio, normalizar las conversaciones sobre salud mental y recordar a quienes nos rodean que sus vidas son importantes.
Un registro sencillo: preguntarle a alguien cómo está De Verdad hacer: puede abrir la puerta a la conexión y posiblemente salvar una vida.
Cómo CTSHealth apoya la prevención del suicidio
En CTSHealth, creemos que la prevención comienza con el acceso, la compasión y la atención. Nos comprometemos a apoyar a las personas y las familias, proporcionándoles los recursos que necesitan para sentirse apoyados y empoderados. Nuestros programas y servicios están diseñados para abordar los desafíos de salud mental de manera temprana, reducir el riesgo y fomentar la resiliencia.
Algunas de las maneras en las que apoyamos la prevención son las siguientes:
- Terapia y asesoramiento ambulatorios — Espacios seguros y de apoyo para hablar sobre los desafíos y desarrollar habilidades de afrontamiento.
- Servicios de intervención en crisis — Apoyo inmediato a las personas que tienen necesidades agudas de salud mental.
- Programas comunitarios y educación — Talleres y actividades de divulgación que promueven la conciencia, reducen el estigma y fomentan la búsqueda temprana de ayuda.
- Enfoque de atención integrada — Abordar la salud mental y el consumo de sustancias en conjunto, reconociendo cuán profundamente conectados están.
Al ofrecer una atención integral y compasiva, CTSHealth ayuda a las personas no solo a controlar su salud mental, sino también a encontrar esperanza en su viaje de recuperación.
Un mensaje de esperanza
En Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), nos unimos a millones de personas en todo el mundo para difundir el mensaje de que la esperanza es posible, la ayuda está disponible y la curación es real.
Si usted o un ser querido está luchando, sepa que no está solo. Pedir ayuda es un acto de valentía, y el apoyo está aquí. Puedes llamar o enviar un mensaje de texto 988 para el servicio Suicide & Crisis Lifeline, o comunícate directamente con CTSHealth para conectarse con uno de nuestros atentos profesionales.
En esta Semana de Prevención del Suicidio, comprometámonos a estar presentes, romper el estigma y mostrarnos unos a otros que cada vida tiene valor. Juntos, podemos construir una comunidad de conexión, compasión y esperanza.