Todos los años en 11 de noviembre, nuestra nación hace una pausa para honrar la valentía y el sacrificio de los hombres y mujeres que han prestado servicio en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Día de los Veteranos es un momento para expresar gratitud por su servicio, pero también es un recordatorio importante de que nuestro apoyo a los veteranos no debe terminar cuando se quiten el uniforme.
Detrás de las medallas y los recuerdos, muchos militares y veteranos se enfrentan a heridas invisibles que persisten mucho después de su paso por el ejército. Apoyar la salud mental en esta comunidad es una de las maneras más significativas en las que podemos honrar verdaderamente su servicio y sacrificio.
La batalla invisible
La transición de la vida militar a la civil puede ser gratificante y desafiante. La estructura, la misión y la camaradería del servicio pueden ser difíciles de reemplazar. Muchos veteranos luchan contra la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático o las lesiones morales, especialmente cuando afrontan la vida después de un servicio militar.
Según el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos, casi 1 de cada 5 veteranos sufre una afección de salud mental cada año, y el suicidio sigue siendo motivo de grave preocupación, en particular entre quienes se sienten aislados o desconectados después del servicio.
Estos desafíos no son signos de debilidad, son signos de humanidad.
Por qué es importante el apoyo a la salud mental
La atención de salud mental es una extensión del mismo coraje que llevó a tantas personas a prestar servicio en primer lugar. Pedir ayuda es un acto valiente, no una carga. Cuando normalizamos las conversaciones sobre la salud mental, creamos una cultura que dice: Tú no'No tengo que librar esta batalla solo.
Así es como todos podemos marcar la diferencia:
- Escucha sin juzgar. A veces, lo más poderoso que podemos ofrecer es nuestra presencia y comprensión.
- Mantente conectado. Comunícate con los veteranos de tu vida; incluso un simple «pensar en ti» puede ser muy útil.
- Fomente el apoyo profesional. La terapia, los grupos de compañeros y los programas de salud mental específicos para veteranos pueden cambiarle la vida.
- Conozca las señales. La abstinencia, la irritabilidad o la desesperanza pueden ser indicadores tempranos de angustia.
Construyendo un puente de apoyo
Como comunidad, podemos honrar el Día de los Veteranos no solo con palabras, sino también con acciones.
El soporte puede tener el siguiente aspecto:
- Colaboración con organizaciones que ofrecen servicios de salud mental para veteranos.
- Creando espacios de conexión — a través de eventos de acondicionamiento físico, voluntariado o sociales.
- Alentar a los lugares de trabajo a reconocer y apoyar las experiencias únicas de los empleados veteranos.
- Abogando por cuidado accesible y libre de estigmas para todos los que han servido.
Incluso los pequeños gestos (una conversación, un recurso compartido, un simple acto de amabilidad) pueden recordarle a un veterano que no se le olvida.
Este Día de los Veteranos
Al reflexionar sobre el servicio y los sacrificios de nuestros miembros militares, comprometámonos también a servirles a cambio, mediante la comprensión, la empatía y un apoyo significativo para su bienestar mental.
La curación no es una misión en solitario.
Este Día de los Veteranos, unámonos: con gratitud, conciencia y acción.
Porque honrar el servicio significa apoyar a la persona en su totalidad: mente, cuerpo y corazón.
Si usted o alguien que conoce necesita ayuda
El Línea de crisis para veteranos está disponible 24 horas al día.
Dial 988y, a continuación, pulse 1, o texto 838255 para conectarse con un socorrista capacitado.



.png)
.png)